Unidad I
LA COMPUTADORA –SUS COMPONENTES
Resumen de la unidad I |
Computadora es una máquina capaz de operar mediante un programa que permite procesar los datos que se proporcionan a la entrada para obtener un resultado específico. La encontramos en: las calculadoras, las agendas electrónicas, los relojes, los cajeros automáticos, entre otros.
Es un artefacto bastante moderno; el hombre primitivo no necesitaba mecanismo alguno para el manejo de la información. En la década de 1940 y 1950 las computadoras eran máquinas para propósitos especiales que solo instituciones enormes podían costear: los gobiernos, los ejércitos y las universidades. El ábaco se considera como el sistema más remoto de conteo de datos
Entre los Pioneros de la computadora se encuentran: Blaise Pascal con su creación La Pascalina, Charles Babbage, considerado como el padre de la informática; Herman Hollerith con sus Tarjetas perforadas, Remington Rand con el Univac una máquina capaz de aceptar y tratar o procesar datos alfabéticos, es decir, la primera computadora comercial moderna.
Las computadoras, por el tiempo en que se crearon, se clasifican en generaciones y cada una de ellas presenta una característica que la identifica.
Primera generación: Se inicia con la instalación comercial el univac. Estas computadoras utilizaban la válvula de vacío, por lo que eran equipos sumamente grandes y pesados; la programación se realizaba a través de lenguajes de máquina.
Segunda generación: Llega el transistor, tenían mucha más velocidad y potencia que las anteriores. La programación se realizaba a través de lenguajes simbólicos.
Tercera generación: Se redujeron los requerimientos de energía eléctrica y la disipación del calor dejó de ser un factor significativo. Se crearon nuevas técnicas de entrada y salida. Aquí se desarrollaron los procesos en líneas.
Cuarta generación: Se introducen las computadoras compuestas por chips. También se introduce el microprocesador.
Quinta generación: Manejo de compartimiento de recursos. La integración de de varios periféricos es un hecho.
Por su tamaño o uso general, estas se dividen en: Super Computadoras, Macrocomputadoras (Mainframe), Mini Computadoras, Microcomputadoras. Por su elaboración de datos: Análogas, Digitales, Híbridas.
Hardware: Son las partes físicas de la computadora. También se les llama periféricos o dispositivos, de entrada, de salida, soporte de información y otros periféricos que tienen una función en específico. Entre ellos encontramos: el teclado, monitor, mouse, impresora, el monitor, scanner, memoria, dispositivos de almacenamientos, motherboar, entre otros.
Software: Es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. En otras palabras, el software son los programas que ejecuta la computadora. Sin software la computadora sería un conjunto de medios infuncionales.
El software puede ser de uso general o de aplicación, están diseñados para realizar tareas específicas. Entre ellos encontramos: programas de manejo de base de datos, hojas de cálculo, programas de diseño asistido por computadora, programas de diseño gráfico, procesadores de texto, Traductores de idiomas, programas educativos, etc.
Software de sistemas, son aquellos que permiten organizar todas las actividades que realiza la computadora. Permiten interactuar entre el usuario y la máquina. Son los sistemas operativos, entre ellos tenemos, Microsoft Windows (todas sus versiones), Linux, Unix, Os/2.