RESUMEN DE LA UNIDAD II
LA CONTADURIA PÚBLICA COMO UNA PROFESIÓN
Concepto y requisitos de una profesión.
La contabilidad como profesión en la República Dominicana tiene su origen en los años 40 cuando Rafael Leonidas Trujillo provee la ley 633 que sirvió de marco jurídico para que la Universidad Autónoma de Santo Domingo estableciera la carrera de licenciatura en contabilidad como parte de la programación curricular.
Necesidades que satisface la contaduría pública como una profesión;
La contabilidad como profesión satisface en la sociedad la organización, análisis, y registro de los actos de comercio. Esto a su vez permite la toma de decisiones adecuadas.
Áreas de conocimiento en apoyo a la contaduría.
La contabilidad ha acompañado a los comerciantes e instituciones a través de los años, ofreciendo apoyo a las empresas manufactureras, de servicios, comerciales y cualquier actividad que implique inversión en términos económicos.
La información contable debe fluir de acuerdo al objeto de la empresa, de ahí que se maneja un sistema capaz de procesar estas informaciones de una manera profesional que maximice los recursos financieros para obtener un mayor rendimiento por cada inversión realizada.
Papel que desempeña el contador público.
El contador público no sólo se desempeña en las empresas registrando información contable, sino que puede desempeñarse como gerente financiero, analista financiero, auditor, entre otras. El contador público autorizado debe contar con una licencia o Exequátur, emitido por el Estado a través de un decreto.