RESUMEN DE LA UNIDAD IV
REGISTRO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA.
Todo proceso en contabilidad implica análisis, interpretación y registro de todas las transacciones que realizan las empresas. Se inicia con un asiento de diario para cada una y se crea una cuenta del mayor auxiliar y un mayor general donde se registran todas las cuentas, controles. Esto sin olvidar las reglas de débito y crédito para las cuentas del balance general y el principio de contabilidad de partida doble. De esta forma, se introducen en el ciclo contable los procedimientos utilizados por una empresa para registrar, calificar y resumir los efectos de las transacciones comerciales en sus registros contables. Después se procede a cuadrar nuestro diario y llevar el mayor general y todas sus cuentas a un balance real. Luego se elabora la balanza de comprobación para confirmar la calidad del trabajo realizado. Se cumplirá el principio de partida doble que sostiene: “por cada débito debe de existir un crédito por el mismo valor.”
El libro mayor de cuentas. Es un libro de hojas sueltas, archivo u otro registro que contiene todas las cuentas de una empresa.
Los diarios son registros cronológicos de transacciones, que muestra para cada transacción los debitos y créditos que se van a asentar en las cuentas especificas del mayor. El tipo de diario más sencillo se denomina diario general.
Débito. Es un valor asentado en el lado izquierdo de una cuenta y se utiliza para registrar un aumento en un activo y una disminución en un pasivo o patrimonio.
Créditos. Es un valor asentado en el lado derecho de una cuenta. Un crédito se utiliza para registrar una disminución en un activo y un aumento en un pasivo o patrimonio.
Balance de prueba. Es un cuadro de dos columnas donde aparecen los nombres y los saldos de débito y crédito de todas las cuentas en el mayor.
Ciclo contable. La secuencia de procedimientos contables aplicados para el registro, clasificación y resumen de la información contable, comienza con el surgimiento de las transacciones comerciales y concluye con la preparación de los estados financieros.
Pasos básicos del ciclo contable
Los pasos a seguir en cualquier sistema contable son:
.