• Resumen de la unidad VI

     TERMINACIÓN DEL CICLO CONTABLE.

    Es notable el hecho de que  los periodos contables de igual longitud son útiles en la evaluación de una empresa, puesto que nos dan la oportunidad de comparar un periodo con otro. El propósito de los asientos de ajuste es llevar cada cuenta a su balance real al final de cada periodo y estos asientos se relacionan con los conceptos de la contabilidad de tasación.

    Entre estos tipos de asientos de ajuste encontramos las siguientes cuentas: depreciación, alquiler pagado por adelantado, impuestos acumulados por pagar, materiales de oficina, entre otros.

    Estos asientos deben ser analizados en la hoja de trabajo compuesta por los siguientes elementos: balanza de comprobación, ajustes, estado de resultado y estado de situación.

     Este documento no es un asiento de contabilidad, sino una hoja de análisis. Los ajustes se harán de acuerdo a  los pasos del ciclo contable.

    Asientos de reversión. Pueden utilizarse cuando se necesita reelaborar un asiento de contabilidad en el cual se ha cometido un error.

    Asientos de ajuste. El propósito de los asientos de ajuste es registrar ciertos ingresos y gastos que no están ubicados adecuadamente en el curso del registro diario de las transacciones comerciales.Por tanto, los asientos de ajuste ayudan a lograr las metas de la contabilidad de  acusación, o registro del ingreso cuando se devenga y registro de los gastos cuando los bienes y servicios relacionados se utilizan.   

    Tipos de asientos de ajuste. Una empresa puede necesitar una docena o más  de asientos de ajuste al final de cada periodo contable. El número exacto de ajustes depende de la naturaleza  de las actividades comerciales de la empresa. Sin embargo, todos los asientos de ajuste se resumen en cuatro categorías generales:  

    • Asientos para distribuir costos registrados.  Es un costo que beneficiará más de un periodo contable; generalmente se registra debitando una cuenta de activo.
    • Asientos para distribuir  ingresos recibidos por anticipado. Una empresa puede cobrar con anticipación los servicios que va a prestar a los clientes en futuros  periodos contable.
    • Asientos para registrar gastos no registrados. Se puede incurrir en un gasto en el periodo contable corriente, aun cuando no se haya recibido ningún cobro y el pago no ocurra sino en un periodo futuro.
    Asientos para  registrar ingresos no registrados. Se pueden ganar ingresos durante el periodo corriente, que aun no se han facturado a los clientes o registrado en los libros de contabilidad