Contenidos

Unidad 1: Origen de la Sociología

Unidad 2: Las Teorías Sociológicas

Unidad 3: La Socialización y la Cultura

Unidad 4: Las Organizaciones e Instituciones Sociales

Unidad 5: Modos de Producción y Clases Sociales

Unidad 6: La Desigualdad Social y la Pobreza

GLOSARIO GENERAL

Curso de Introducción a la SociologíaI

•  Equidad: Igualdad de oportunidades, de acceso, propiedad y disfrute de los bienes materiales y no materiales.

•  Casta: Sistema rígido de estratificación social que inserta a los individuos dentro de capas específicas de los estratos sociales.

•  Clase social: La posición social que tiene un individuo dentro del grupo.

•  Desigualdad: Las diferencias entre las personas, según la obtención o posesión de cualquier cosa que la sociedad considera valiosa.

•  Movilidad social: Movimiento de las personas en forma horizontal o vertical de una posición social a otra.

•  Poliandria: Matrimonio formado por una esposa y dos o más esposos.

•  Poliginia: Matrimonio de un hombre con más de una mujer.

•  Autoridad: Es la capacidad que tiene una persona de dirigir legal y legítimamente a los demás.

•  Poder: Habilidad para controlar la conducta de los demás.

•  Rito: Realización formal de una ceremonia repetida en determinadas ocasiones.

•  Sistema: conjunto de elementos interrelacionados entre sí.

•  Status social: Posición social que tiene un individuo dentro del grupo.

•  Proletario: Miembro de una sociedad industrializada que no posee medios de producción, sólo sus fuerzas de trabajo.

  •  Plusvalía: Apropiación del capitalista de una parte de las ganancias que producen los obreros.

  •  Analogía: Elementos comunes entre dos organismos, similitudes entre dos cosas u objetos.  

•  Alienación: Separación entre los trabajadores y lo que éstos producen.