PRESENTACIÓN DE LA GUÍA - PRESENTACIÓN  DE LA ASIGNATURA - ORIENTACIONES SOBRE LA DINÁMICA DEL CURSO - PRESENTACIÓN DE LAS UNIDADES - RESPUESTAS

 

ORIENTACIONES SOBRE LA DINÁMICA DEL CURSO

bd06630_

Esta asignatura será evaluada  con una puntuación de 100 puntos, divididos entre las actividades de auto-aprendizaje durante 8 semanas de facilitaciones.

El 15% por ciento califica los informes de lectura y un 30% corresponde a las pruebas escritas departamentales sobre los  contenidos del programa.

La primera prueba se aplicará en la cuarta semana y la segunda en la séptima de clases presenciales; ambas con un valor de 15 puntos. Un 5% corresponden a la democracia, 5% a responsabilidad, 15% a actividades semanales y ejercicios de aplicación, 10 puntos corresponden  a la participación  y el  20% al trabajo final,  el cual tiene una evaluación de 10% para la exposición oral y 10 %  para la redacción.

El trabajo final deberá ser entregado en la séptima semana de clases  y la exposición se hará en la octava.  Las actividades de las unidades y los ejercicios de autoevaluación deberán  realizarse  semanalmente.

Las exposiciones correspondientes  a las unidades y al trabajo final  serán en Data Show y el ensayo escrito específicamente Word, wordstar, PDF, etc. con los siguientes elementos:

  1. Presentación
  2. El tema de investigación delimitado
  3. El problema de investigación
  4. Justificación e importancia
  5. Preguntas de investigación o sistematización
  6. Objetivos de investigación (generales y específicos)
  7. Tipo de investigación, método, técnica e instrumentos a utilizar en la investigación  y población y muestra.
  8. Esquema preliminar de los temas a tratar en el marco teórico
  9. Marco teórico de referencia
  10. Bibliografía básica con libros actualizados
  11. Cronograma

 Orientaciones para el aprendizaje de las unidades

  • Al obtener los conocimientos básicos de esta asignatura y ponerlos en práctica, tu aprendizaje será exitoso, significativo y de gran utilidad  para   tu desarrollo.
  • Debes dedicar tiempo suficiente para realizar una lectura general de todo el contenido de la unidad;   subraya  las ideas más destacadas, luego elabora una síntesis con las ideas principales, relacionándolas con algunas vivencias y con tu entorno.  Un ambiente adecuado favorecerá tu aprendizaje.
  • Para la retroalimentación de tus conocimientos, es importante que realices todas las actividades y ejercicios  de autoevaluación de cada unidad.