Unidad II - LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Metodología I

EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

 

I. Coloque en la columna de la derecha la letra que representa el término adecuado para

cada caso.

 

a. Exposición ______ Es la forma que adopta el mensaje.

 

b. Narración ______ Básicamente es un dibujo hecho con palabras.

 

c. La fuente ______ Se puede definir como la presentación de hechos

en forma objetiva, clara y precisa.

d. Expresión

 

e. Descripción

 

f. Comunicación científica _______ Puede ser un individuo, un grupo de individuos,

una organización, o cualquier ser o sistema que

produzca información de algún tipo.

 

g. Lenguaje común _______ Es la forma língüística por excelencia de la comu-

nicación científica.

 

II. Encierre en un círculo la letra que representa la respuesta correcta.

 

1. Es un trabajo que tiene la particularidad de versar sobre un tema único, bien deli-

mitado y preciso, en el que se prefiere sacrificar la extensión en beneficio de la

profundida.

 

a) Ensayo c) Reseña de libro.

 

b) Monografía d) Todas las anteriores.

 

2. Es la explicación del significado de las palabras.

 

a) Descripción c) Definición

 

b) Argumentación d) Ninguna de las anteriores.

 

3. Su propósito consiste en informar acerca de un objeto, un acontecimiento o una

idea. Se dirige al intelecto de las personas.

 

a) Exposición c) Descripción

b) Narración d) Todas las anteriores.

 

4. Es el instrumento de comunicación por excelencia.

a) El periódico c) La computadora

b) La radio d) La lengua

 

5. Forma de expresión que se utiliza para persuadir a las personas.

a) Argumentación c) Narración

b) Tesis d) Monografía

 

III. Complete las siguientes oraciones, llenando los espacios en blanco con la palabra o las

palabras necesarias.

 

1. El proceso de la comunicación requiere siempre, por lo menos, tres elementos bási-cos:________________________, __________________ y ______________________ .

 

2. Son formas de la expresión lingüística: _________________________________ ,

________________ , _____________________ y _______________________

 

3. Para que un escrito sea considerado científico, además de ser el resultado de una

investigación, debe cumplir con algunas características formales tales como:

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

 

4. Es indispensable conocer y respetar las características propias del lenguaje cientí-

fico, dentro de las cuales se pueden mencionar las siguientes:

______________________ , ________________________ , _______________________

y _______________________

 

5. Tesis, ___________________________ , ________________________, _____________

__________________ , _______________________ y reseña bibliográfica son parte

de la amplia gama de escritos científicos producidos por los hombres de ciencia.