Unidad VIII - CUERPO DE LA OBRA

Metodología I

Las conclusiones de un trabajo son una sección final en donde el autor manifiesta lo

más destacado que encontró durante su investigación. En las conclusiones el autor

trata de destacar en forma sintética los aspectos más importantes del desarrollo de su

trabajo.

 

q Las recomendaciones son sugerencias sobre líneas prácticas de conducta que se elabo-

ran sobre la base del desarrollo analítico del tema investigado. Son proposiciones que

plantea el autor para la solución de problemas prácticos evidenciados en la investiga-

ción.

 

q Los apéndices y anexos constituyen secciones relativamente independiente de la obra,

pero que ayudan a su mejor comprensión. Incluyen materiales que no se pueden ubi-

car en el desarrollo. Los apéndices son elaborados por el autor mientras que los anexos

son materiales elaborados por un tercero.

 

q El concepto de la palabra bibliografía que se da para un trabajo de investigación, se

aparta un poco de la definición etimológica, ya que en este caso bibliografía se entien-

de como la lista de fuentes usadas en la investigación de un tema.

 

q Las fuentes de información utilizadas en la investigación y que se incluyen en la bi-

bliografía se pueden dividirse en dos clases: bibliografía de consulta y bibliografía de

referencia.

 

q Es obligatorio incluir la bibliografía en todo trabajo científico, por más simple o corto

que sea.

 

q La importancia de la bibliografía radica en la descripción que presenta de las fuentes

documentales empleadas en la realización de un escrito científico.

 

q Generalmente la bibliografía se ordena alfabéticamente por los apellidos de los auto-

res. Otros ordenes que a veces se siguen son: según la fecha de publicación; en lista

separada de libros, artículos, publicaciones del gobierno u otras fuentes usadas; divi-

diendo en fuentes primarias y fuentes secundarias; por subdivisiones de la materia.