Introducción
El uso adecuado de letras u otras unidades lingüísticas en el plano escrito, conforme a las normas establecidas por la Real Academia Española de la Lengua, se conoce como ortografía.
Según afirma José de Sousa, se trata de una tarea compleja, difícil de abordar en los momentos actuales.
Los problemas de ortografía se deben en parte al desajuste entre fonema y signo, a la diferencia entre la lengua oral y la lengua escrita. Pero la ortografía comprende otros aspectos: los signos de puntuación representan adecuadamente las pausas y los cambios de entonación que hacemos al hablar; en tanto que la acentuación facilita la pronunciación correcta de las palabras.
En el aspecto gramatical se presenta el problema de la concordancia; en el nivel léxico – semántico se debe tener en cuenta las diferentes acepciones de las voces empleadas para lograr adecuación entre palabras y contexto.
En cada nivel existen dificultades ortográficas que estamos en la obligación de superar, si nuestra meta es emplear la lengua con propiedad y corrección.
Todo curso de ortografía, en consecuencia, debe abordar por separado cada uno de estos niveles a fin de que, debidamente destacados, el usuario aprenda su uso de manera integrada.
|
||||
|