Unidad VI: Palabras que se escriben unidas y separadas
Son muchas las dudas que surgen en la escritura de palabras, cuya ortografía no nos resulta familiar. Presentamos ahora el caso de aquellas que se combinan y forman un solo vocablo, con significado distinto, o que mantienen la significación original.
a) Con cambio de significación
Abordo del verbo abordar A bordo (prep. y sust.) que está en la embarcación
Abrazadas del verbo abrazar A brazadas (prep. y sust.) medida; estilo de natación
Abulto del verbo abultar A bulto (modo adv.) sobre las espadas, sobre los hombros
Acuestas del verbo acostar A cuestas (modo adv.) sobre los hombros
A Dios (prep. y nombre) ¡Adiós! (interj.) despedida
Afín (adj.) cercano, semejante A fin de (modo conj.) con el objetivo de
Aparte del verbo apartar; (adj.) en otro lugar; separado; apartado; alejado A parte (prep. y sust.) a una porción
Apropósito (sust.) pieza teatral A propósito (modo adv.) adecuado, oportuno, apropiado
Convino del verbo convenir Con vino (prep. y sust.)
Cumpleaños (sust.) día de aniversario Cumple años (verbo + sustantivo)
Demás (adj.) equivalente a los otros Dé más del verbo dar + adverbio De más (prep. y adv.)
Deponer (verbo) De poner (prep. y verbo)
Enhorabuena (sust.) felicitación En hora buena (prep. sust. Y adj.) con el bien
Entredós (sust) tira bordada. Armario Entre dos (prep. y pronombre numeral)
Exabrupto (sust.) salida de tono, brusquedad Ex abrupto (mod. Adv.) arrebato, hablar arrebatadamente Expreso (adj.) claro, evidente; sumamente veloz Ex preso (prep. lat. Y sust.) que fue prisionero
Arrebato del verbo arrebatar; furor, éxtasis A rebato (modo adv.) tocar a rebato: señal de alarma
A sí mismo (prep. pron y adj.) a él mismo Asimismo (adv.) de este modo
Avemaría (sust.) oración ¡Ave María! (Interjección)
Contrahecho (adj.) torcido, jorobado Contra hecho (pre. sust.)
Malcriado (adj.) mal educado, grosero Mal criado (adj. y adv.) criado mal
Mediodía (sust.) las doce Medio día (adj. y sust.) mitad del un día
Maltrato Tiempo del verbo maltratar; (sust.) abuso, crueldad Mal trato (adj. y sust.)
Ósea (adj.) relativo a los huecos O sea (conj. y verbo) Pormenor ((sust.) detalle Por menor (prep. y sust.) en pequeña cantidad Porque conjunción Porqué (sust.) causa, razón o motivo Por que (loc., conj. final) Por qué (loc., adv., interr.)
Porvenir (sust.) futuro Por venir (prep. y verbo)
Quienquiera pronombre Quien quiera (pron. y verbo)
Sea imperativo del verbo ser Sé a tiempo del verbo saber + preposición
Seda (sust.) material Se da (pron. y forma del verbo dar)
Sinfín (sust.) infinidad Sin fin (m. adv.) no tiene final
Sinrazón (sust.) acción injusta Sin razón (prep. y sust.) que no tiene razón
Sinvergüenza (sust.) bribrón Sin vergüenza (prep. y sust.) con ausencia de ella
Sobretodo (sust.) gabán, prenda masculina de vestir Sobre todo (modo adv.) principalmente
También (adv.) conjunción de suma o adición Tan bien (Adv.) para expresar comparación o ponderación
Tampoco (adv.) de negación Tan poco (adv. y adj.)
Tea (sust.) antorcha Té a (sust. y prep.)
Vea (del verbo ver) Ve a (tiempo del verbo ir y prep.)
b) Sin cambio de significación
Adentro (adv.) A dentro (modo adverbial)
Adonde (adv.) A donde (modo adverbial)
Alrededor (adv.) Enrededor (modo adverbial)
Apenas (adv.) A penas (modo adverbial)
Aprisa (adv.) A prisa (modo adverbial)
A quemarropa (adv.) A quema ropa (modo adverbial)
Camposanto (adv.) Campo santo (modo adverbial)
Comoquiera (adv.) Como quiera (modo adverbial)
Defuera (adv.) De fuera (modo adverbial)
Deprisa (adv.) De prisa (modo adverbial)
Dondequiera (adv.) Donde quiera (modo adverbial)
Enfrente (adv.) En frente (modo adverbial)
Enhoramala (adv.) En hora mala (modo adverbial)
Entretanto (adv. de tiempo) Entre tanto (modo adverbial)
Medianoche (sust.) Media noche (sust. y adj.) Padrenuestro (sust.) Padre nuestro (sust. y adj.)
Sobremanera (adv.) Sobre manera (modo adverbial)
Viacrusis (sustantivo) Vía crusis (sustantivo)
Adrede Afuera Alrededor Anoche Abajo (de) Abasto (dar) Abecé Acerca Además Anteayer Anteanoche Antebrazo Antidiluviano Antefirma Antemano Anteojo Antepecho Antepenúltimo Anteproyecto Antesala Balompié Bienaventurado Bienestar Bienhablado Bienintencionado Bienvenida Bocacalle Buscavidas Buscapleitos Buscavidas Compraventa Conmigo Contigo Contrabarrera Contrafuerte Contrapecho Contrahilo Contraorden Contrapeso Contrapuesto Contratiempo Basamanos Consigo Cuentahilo Damajuana Debajo Desalhajar Desenhebrar Desfavorer Deshipotear Deshonor Duermevela Encima Encinta Enfrente Enharinar Entreacto Entrebarrera Entredicho Entrelínea Entrepaño Entresuelo Entretela Entretiempo Entrevía Extraoficial Extraordinario Gentilhombre Guardabarrera Guardabosque Limpiabotas Limpiaparabrisas Limpiaplumas Limpiaúñas Malapaya Malaventura Malcriada Malestar Malgastador Malintencionado Maloliente Malpensado Malvendido Mapamundi Metapolvo Mediacaña Milhojas Parabién Parabrisas Paracaídas Parachoques Pararrayos Pasatiempo Perdonavidas Pisapapeles Quitamanchas Quitasol Radiorreceptor Radioyente Ricohombre Rompeolas Rompehielos Salcocho Sacamuelas Salvavidas Salvoconducto Sanseacabó Santiamén Semicírculo Semihombre Sobreentender Sobrescrito Sobrelleva Sobrexceder Sordomudo Superhombre Taparrabo Tejemaneje Tiovivo Tirabuzón Tiralíneas Tocadiscos Guardabrisa Guardaespaldas Guardagujas Guardamuebles Guardapolvo Guardarropa Hazmerreír Hijodalgo Hincapié Labihendido Vicesecretario Plusvalía Portaaviones Portalámparas Portalibros Portamonedas Portaobjeto Portavianda ¡Porvida! Quehacer Quienquiera Viceversa Tornaviaje Trabalenguas Ultravioleta Vaivén Varapalo Varilarguelo Verdinegro Vicecanciller Vicepresidente Vicerrector Zigzag
Son muchas las palabras de nuestro idioma que nos ponen en aprieto a la hora de escribir. He aquí algunos ejemplos: arterioclerosis, reivindicación, meteorología. Estas y otras más aparecen en la lista que ofrecemos a seguidas, a modo de guía ortográfica.
Términos correctos: Abogacía Aguja Corretear Fusilar Anduvieron Anduvo Barajar Concepto Carnicería Artritismo Bendije Mayonesa Ajedrez Amarillear Anduvimos Aerolito Aeroplano Quijotezco
A ciegas A deshora A gatas A gusto A medias A menos que A menudo A mí A pesar de A priori A propósito de A tiempo A través A veces Al tutún Ante todo De abajo De arriba De balde De contacto De frente De pie De pronto En seguida De sobra De veras En boda En cambio En derredor En donde En fin En medio En pie En vilo Ex discípulo Ex ministro Ex rey Lo mismo No obstante O sea Plus ultra Por donde Por fin Por tanto Por supuesto Pues que Recién casada Recién nacido Sin duda Sin embargo So pena de Ten con ten Tos ferina Visto bueno
|
||||
|