Unidad IV: Signos de Puntuación
Signos Fundamentales
· Punto: Separación de oraciones. Final del párrafo. Abreviaturas.
- Enumeraciones. - Antes y después de nombres de aposición. - Antes y después de explicativos, frases incidentales. - Antes y después de nombres en función de vocativo, cuando aparecen en medio del mensaje. - Antes de conjunciones adversativas. - Después de expresiones introductorias.
- Después de formas declarativas que se confirman a continuación. - Después de un mensaje que es causa o consecuencia del que sigue. - Antes de transcripciones textuales. - Después de encabezados con función de vocativo.
En el siguiente texto coloca los signos de puntuación que hagan falta. Pon letra mayúscula donde el texto lo requiera.
Vivía entonces sus días de infancia en la aldea remota que atesoraba fragancia tonificante de pinos música zorzales enamorados olor de termiteros retozones cadencia de torrentes despeñados frescura empapadas de rocío pureza de sencillas campesinas impregnadas de salvajes rosarios devotísimos.
Entonces conoció al hombre que avivó su fuego interior y la predispuso a la aventura en tentativas de dominar horizontes el hombre le gustaba por fuerte por guapo por caucano por que le ofrecía aquello que ella quería conocer el amor y además del amor la costa del norte.
Allá le decía los bananos crecen frondosos se gana buen dinero y si alguna mujer te conquista y me das viaje.
De ninguna manera mi negra yo te quiero solo a ti y juntos andaremos siempre andaremos en tren en automóvil iremos al cine a las verbenas en fin a todas partes.
Fragmento de Paludismo Víctor Cáceres Lara
- Para insertar citas textuales - Desatacar los títulos de obras - Llamar la atención en expresiones a las que damos un significado que no poseen.
Ejemplo: Higüey
Interrogación.
|
||||
|