Unidad VII - CUERPO DE LA OBRA

Metodología I

7.1. Capítulos.

7.2. Citas y Notas.

7.3. Tablas y figuras.

OBJETIVO GENERAL

Elaborar el contenido o cuerpo capitular de una investigación documental con su co-rrespondiente aparato crítico.

  Text Box: En este módulo se presenta la estructura formal que lleva el cuerpo capitular  de una obra y se explica todo lo relativo al aparato crítico, es decir, al conjunto  de citas, referencias y notas que se incluyen en el escrito científico para dar  cuenta de la bibliografía en que se apoya. Además se explica el uso y construc-  ción de tablas y figuras que se utilizan para presentar datos en forma no escri-  ta.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Organizar correctamente el informe de investigación por capítulos y sub-capítulos.

2. Conocer y utilizar adecuadamente el aparato crítico de los trabajos científicos.

3. Dominar el uso de recursos técnicos como: Ibid y Op. Cit. en las notas de literatura citada.

4. Conocer u aplicar los distintos medios de presentación de datos en los escritos científicos.

5. Construir tablas, gráficas y figuras que se utilizan para presentar los datos de una investigación.

 

CUERPO DE LA OBRA

El cuerpo del trabajo o capitular es la parte más importante y voluminosa de la obra. En esta parte central se describen con detalles los elementos que muestran el desarrollo de ideas del autor, en acuerdo o desacuerdo con las ideas de diversos autores consultados.

Realmente el cuerpo de la obra es el desarrollo del esquema o tabla de contenido. La división del cuerpo de la obra debe coincidir con la división que aparece en el esquema o guión de investigación. El cuerpo del trabajo se divide básicamente en capítulos y sub-capítulos.